
60.000 euros en premios para los ganadores de los programas de emprendimiento del PCUMH
Ayer se entregaron los galardones a las iniciativas más innovadoras de la 7ª Maratón UMH, del programa Explorer UMH 2018 y de la primera fase del programa 6º Sprint UMH.
El Parque Científico de la UMH de Elche entregó ayer miércoles, 19 de septiembre, en el edificio Innova del campus de Elche, los galardones a los mejores proyectos seleccionados en sus programas de emprendimiento. Durante el acto se repartieron los 55.000 euros de premio entre los ganadores de la 7ª edición de la Maratón de Creación de Empresas. Asimismo se concedieron las distinciones a los proyectos premiados en la sede UMH Space del programa Santander Explorer. En el evento también se hizo entrega de los cheques por valor de 1.000 euros a los emprendedores de las cinco iniciativas premiadas en la primera fase del 6º Sprint de Creación de Empresas. Cuando finalice esta 6ª edición del programa, el Parque Científico habrá repartido cerca de 100.000 euros para la puesta en marcha de los proyectos más innovadores que hayan pasado por la 7ª Maratón UMH y el 6º Sprint UMH.
3D Medical, Boniafit, iDHra, Planttas y Software de Gestión Agrícola AgroEPSO fueron los cinco proyectos premiados en la primera fase de esta 6ª edición del Sprint UMH. Cada uno de ellos ha recibido una dotación económica de 1.000 euros, patrocinados por Santander Universidades. Por su parte, las iniciativas Empresa Activa, Moda para el Alma y QUOD Digital Legacy Storage fueron galardonados con un accésit que les permitirá, junto a los ganadores de la primera etapa, continuar formándose en el programa. Los ganadores finales de la segunda fase del Sprint UMH se repartirán 25.000 euros para la puesta en marcha de sus proyectos.
El Parque Científico de la UMH entregó también ayer los 55.000 euros de premio a los cinco proyectos ganadores de la 7ª Maratón UMH: Iguala, Centro Cares, Feedingood, Ilice Effitech y Nutrihorizon. Cada uno de ellos recogió un cheque por valor de 10.000 euros, patrocinados por Santander Universidades, y otro de 1.000 euros, patrocinado por Fundación Levantina. Además, se otorgaron los premios especiales patrocinados por Planetahuerto.es, que ofrecerá acompañamiento y ayuda para la aceleración empresarial al proyecto Feedingood, y Agilmark, que premiará a la iniciativa Oscillum con asesoramiento y el registro de un título de Propiedad Industrial o Intelectual y/o de Marca.
Además, durante la Gala el proyecto Travelest recogió su galardón como ganador del programa Santander Explorer en el centro UMH Space. Gracias a este premio, uno de sus promotores viajará a Silicon Valley junto al resto de ganadores de centros Space en España. Asimismo, Oscillum y Nutrihorizon recibieron su reconocimiento como ganadores de las categorías Explorer Emprendimiento Femenino y Explorer Innovación Tecnología Disruptiva, respectivamente. Además, se hizo entrega de los diplomas de participación a los proyectos Geoexe, Feedingood y Mercaterre.
Al acto de entrega de premios asistieron el vicerrector de Planificación de la UMH, Fernando Borrás, el vicerrector de Economía y Empresa, Fernando Vidal, y la directora gerente del Parque Científico de la UMH, Tonia Salinas. También, el representante de Santander Universidades, Joaquín Molina, la miembro del Gabinete Jurídico de Grupo Levantina, Lola Alarcón, en representación de Fundación Levantina, el CEO de Planetahuerto.es, Alfonso Sánchez, y el director de Agilmark, Antonio Rodríguez,
Desde su creación en el año 2012, el Área de Emprendimiento del Parque Científico de la UMH ha asesorado a alrededor de 1.200 emprendedores con más de 700 proyectos empresariales. Además, se ha repartido más de medio millón de euros en premios para el impulso de las iniciativas más innovadoras, un apoyo que ha supuesto la creación de cerca de 130 firmas innovadoras que contribuyen a enriquecer el tejido empresarial de la provincia. Para contribuir a la puesta en marcha de estas iniciativas de negocio, el Parque Científico de la UMH organiza y gestiona programas para emprendedores como es la Maratón UMH, que próximamente abrirá el plazo para el envío de solicitudes para su 8ª convocatoria.
Resumen de proyectos
7ª MARATÓN DE CREACIÓN DE EMPRESAS UMH: ganadores
- IGUALA: centro de formación, prevención e intervención en violencia de género
- CENTRO CARES: centro especializado en la prevención e intervención del acoso escolar.
- FEEDINGOOD e-commerce que envía a domicilio materias primas junto a recetas sencillas para que el usuario cocine sus propias elaboraciones.
- ILICE EFFITECH realiza ensayos de laboratorio para la industria cosmética.
- NUTRIHORIZON desarrolla un alimento enriquecido para las carencias nutricionales de celíacos.
Premio especial Planeta Huerto
- FEEDINGOOD e-commerce que envía a domicilio materias primas de calidad en cantidades adecuadas junto a recetas sencillas para que el usuario cocine sus propias elaboraciones
Premio especial Agilmark
- OSCILLUM nuevo tratamiento para las estrías corporales
EXPLORER UMH: diplomas y ganadores
- GEOEXE (diploma): dispositivo que permite etiquetar objetos para que puedan ser localizados en cualquier momento y a cualquier distancia.
- FEEDINGOOD (diploma): e-commerce que envía a domicilio materias primas en cantidades adecuadas junto a recetas sencillas para que el usuario cocine sus propias elaboraciones.
- MERCATERRE (diploma): vende regalos ecofriendly en packs de productos locales y sostenibles procedentes de empresas familiares.
- NUTRIHORIZON (finalista nacional en la categoría Explorer Innovación Tecnología Disruptiva): desarrolla un alimento enriquecido para las carencias nutricionales de celíacos.
- OSCILLUM (finalista nacional en la categoría Explorer Emprendimiento Femenino): nuevo tratamiento para las estrías corporales.
- TRAVELEST (Ganador EXPLORER UMH, viaje a Silicon y finalista premios nacionales): app que permite optimizar rutas turísticas en ciudades en función de las preferencias de los usuarios.
PRIMERA FASE 6º SPRINT UMH: ganadores y accésits
- 3D Medical Technologies: prótesis neovaginal para mujeres que nacen sin vagina, que han sufrido ablaciones o que se han sometido a operaciones de cambio de sexo.
- BONIAFIT desarrolla y produce un snack de boniato saludable.
- IDRHA: dispositivos robóticos de rehabilitación y asistencia para personas con daño cerebral adquirido que presentan nula o baja movilidad del brazo y/o mano.
- PLANTTAS: plataforma digital que pone en contacto a viveristas con compradores de plantas como paisajistas, jardineros, traders, etc.
- SOFTWARE DE GESTIÓN AGRÍCOLA AGROEPSO: plataforma integral de gestión agrícola y ambiental.
ACCÉSITS
- EMPRESA ACTIVA desarrolla programas de pautas saludables para empresas.
- MODA PARA EL ALMA: moda sostenible y ética.
- QUOD DIGITAL LEGACY STORAGE: web donde los usuarios pueden almacenar recuerdos digitales como fotos o vídeos para que puedan enviarse a un destinatario con una cápsula física.
Más noticias
No se encuentran noticias