wrapperimage
Imagen de la noticias
Preview

Centro CARES presenta en la Conferencia Europea de Criminología 2022 un programa para prevenir el abuso sexual en la infancia

Durante su intervención han presentado los resultados de “La aventura de Ana”, un programa que busca prevenir el abuso sexual en la infancia.

Las promotoras de la spin-off del PCUMH Centro CARES, Cordelia Estévez y Aida Carrillo, se desplazaron la pasada esta semana hasta Málaga para participar en la XXII Conferencia Europea de Criminología 2022 (Eurocrim). Este encuentro, celebrado del 21 al 24 de septiembre en la ciudad andaluza, tiene como objetivo abordar los retos y oportunidades que presenta una Europa conectada virtual y físicamente, y dar a conocer la importancia de la criminología en esta nueva realidad.

Durante el evento las cofundadoras de Centro CARES han podido conocer y profundizar en la aplicación de la criminología en diferentes ámbitos. Además, durante su intervención han presentado los resultados de “La aventura de Ana”, un programa desarrollado por una alumna de la UMH con el objetivo de prevenir el abuso sexual en la infancia. El taller desarrollado se dirige al alumnado del primer ciclo de Primaria y tiene como propósito principal proporcionar herramientas que ayuden al alumnado a identificar y evitar posibles situaciones de abuso sexual.

Centro CARES es un centro especializado en la prevención e intervención de casos de acoso escolar. Está promovido por la profesora del Área de Psicología Evolutiva y de Educación de la UMH e investigadora del Centro Crímina Cordelia Estévez y por la licenciada en Psicología por la UMH y especializada en Terapia Infantil y Adolescente, así como en Orientación Escolar Aida Carrillo. Para lograr su objetivo, esta firma trabaja de forma individual y/o grupal tanto con menores que están siendo víctimas de acoso como con aquellos que lo ejercen.

Por su parte, la Conferencia Europea de Criminología 2022 está organizada por el Instituto de Criminología de Málaga y por la Sociedad Europea de Criminología. En esta edición, el encuentro ha puesto el foco en las conexiones físicas y virtuales existentes en el entorno, especialmente en las creadas tras la pandemia.

2022-09-27Parque Científico UMH

Más noticias

No se encuentran noticias