wrapperimage
Imagen de la noticias
Preview

Centro CARES imparte una jornada sobre cómo educar con inteligencia emocional

Aída Carrillo ha expuesto la importancia de la inteligencia emocional así como diferentes claves para que los padres aprendan a estimular esta habilidad en sus hijos

Cómo educar hijos emocionalmente inteligentes. A esta cuestión ha dado respuesta la spin-off del Parque Científico de la UMH Centro CARES en una jornada celebrada en el CEIP La Galia de Elche. Durante la sesión, la coordinadora del área infanto-juvenil de este centro, Aída Carrillo, ha expuesto la importancia de la inteligencia emocional así como diferentes claves para que los padres aprendan a estimular esta habilidad en sus hijos desde pequeños. El desarrollo de esta inteligencia permitirá a los jóvenes manejar sus sentimientos y dirigir sus pensamientos y acciones, facilitando así las relaciones comunicativas.

 

Durante la sesión, Carrillo ha subrayado la importancia de conocer y comprender la inteligencia emocional, ya que es un aspecto fundamental para llevar una vida equilibrada, satisfactoria y exitosa. “Al igual que las habilidades relacionadas con el intelecto como el cálculo, la memoria o los idiomas, las relacionadas con las emociones se aprenden a lo largo de la infancia y se entrenan en las experiencias de la vida diaria”, ha señalado. Y además, ha añadido: “Educar en inteligencia emocional a los niños se convierte en un aspecto fundamental de su desarrollo”.

 

Asimismo, ha hecho hincapié en que el adecuado manejo de las emociones favorece aptitudes como la capacidad reflexiva, el sostenimiento de la atención o la flexibilidad cognitiva. Estas aptitudes repercuten de forma positiva en el rendimiento escolar. “La familia es el principal contexto de socialización del niño en el que se favorece el desarrollo de sus habilidades emocionales”, ha apuntado Carillo. Es por ello, que es primordial enseñar a los niños y niñas a reconocer y gestionar las emociones. “Esto les permite conocerse, incrementar la percepción de control sobre aquello que les pasa y automotivarse, aprendizajes fundamentales para el desarrollo de la autoestima y el autoconcepto”, ha expuesto.

 

Centro CARES es un proyecto promovido por la profesora del Área de Psicología Evolutiva y de Educación de la UMH e investigadora del Centro Crímina Cordelia Estévez y por la licenciada en Psicología por la UMH y especializada en Terapia Infantil y Adolescente así como en Orientación Escolar Aida Carrillo.

 

Esta iniciativa empresarial busca enseñar a los niños víctimas de acoso y a sus familias a potenciar sus recursos y habilidades emocionales. Todo ello para que aprendan a gestionar y resolver situaciones difíciles y a fortalecer su personalidad. Este proyecto empresarial fue uno de los ganadores de la 7ª Maratón de Creación de Empresas, el programa para emprendedores gestionado por el Parque Científico de la UMH.

2019-02-25Parque Científico UMH

Más noticias

No se encuentran noticias