
Tazatachán, ROIS Medical y Sensorspark participan en una jornada sobre innovación
Además, expertos en emprendimiento y financiación del PCUMH explicarán cómo aplicar la innovación en el diseño del modelo de negocio o claves para la búsqueda de financiación, entre otras cuestiones.
¿Cuáles son los primeros pasos que debe dar un emprendedor a la hora de crear su propia start-up? ¿Qué es una hoja de ruta y cómo se crea? A estas y otras preguntas darán respuesta expertos en emprendimiento y financiación junto a representantes de las start-up Tazatachán, ROIS Medical y Sensorspark del Parque Científico de la UMH en una jornada organizada por Impulsa Alicante.
¿Cuándo? miércoles, 3 de octubre
¿Dónde? Centro de Emprendedores (C/ Del Cid, 13) de Alicante
¿A qué hora? a las 16:30 horas
¿Cómo me inscribo? inscripciones gratuitas y abiertas al público en general en www.impulsalicante.es/events/la-hoja-de-ruta-para-crear-una-start-up-contada-por-sus-protagonistas.
¿Qué contenidos se tratarán durante la jornada?
Durante la jornada los expertos en emprendimiento y financiación del PCUMH explicarán cómo aplicar la innovación en el diseño del modelo de negocio, la importancia de conocer a los clientes, cómo establecer una estrategia de lanzamiento de productos y servicios al mercado así como las claves para la búsqueda de financiación, pública o privada. Además, expondrán su experiencia los emprendedores y promotores de las start-up del PCUMH Tazatachán y ROIS Medical y la spin-off Sensorspark. Estas tres empresas innovadoras surgieron con el impulso de los programas de emprendimiento del Parque Científico de la UMH Maratón y Sprint de Creación de Empresas.
Dinámica de la jornada
El director del Área de Emprendimiento del Parque Científico de la UMH, Javier Sancho, impartirá la charla “De la idea al modelo de negocio: la importancia del cliente y del producto”. El objetivo de la sesión es que los asistentes aprendan los pasos a seguir para validar su modelo de negocio y entiendan la importancia de conocer el comportamiento de sus clientes así como su toma de decisiones en los procesos de compra. Esto supone el punto de partida para diseñar productos, servicios o plataformas competitivas respecto a lo existente en el sector.
La técnico de esta Área de Emprendimiento Begoña Galiana intervendrá con la presentación “Del modelo a la estrategia y el plan de acción. Métricas que validan el modelo y permiten hacer previsiones”. En ella expondrá las métricas que una start-up necesita establecer para controlar, evaluar y definir los principales canales de comunicación y comercialización. También para acceder a clientes y usuarios, y conocer el estado de salud de su modelo de negocio. Los emprendedores podrán aprovechar los datos recabados a través de estas métricas para establecer el modelo de ingresos, el sistema de fijación de precios y para realizar las previsiones financieras.
Por su parte, el director de Financiación y Crecimiento Empresarial del PCUMH, Sergio Román, impartirá la charla “La búsqueda de inversores, o cómo y dónde encontrar financiación para una start-up”. En su intervención, Román explicará en qué situaciones una compañía debería considerar la búsqueda de financiación externa, ya sea pública o privada. También expondrá los principales riesgos para el negocio que deben valorar los emprendedores antes de solicitar inversión para su proyecto. Además, en su presentación Román abordará alguna de las principales vías de financiación a las que pueden optar las start-up innovadoras.
Experiencias emprendedoras
Los emprendedores del Parque Científico de la UMH e impulsores de las empresas Tazatachán, ROIS Medical y Sensorspark expondrán durante la jornada su experiencia a la hora poner en marcha un proyecto empresarial.
Tazatachán está promovida por el emprendedor Juan Antonio Ruiz y consiste en una tienda online en la que artistas e influencers pueden plasmar y vender sus diseños exclusivos en artículos como tazas, jarras, pósters, láminas, etc. La start-up fue la ganadora de la categoría e-commerce patrocinada por Planeta Huerto en la 6ª edición de la Maratón de Creación de Empresas UMH.
Por su parte, la start-up ROIS Medical está impulsada por el licenciado en Ingeniería Mecánica de la UMH Robert Vallejo y se centra en el desarrollo de una silla de ruedas con un mecanismo de grúa incorporada que permite realizar la transferencia de un usuario desde la propia silla hasta cualquier superficie. La empresa fue una de las ganadoras de la segunda edición del Sprint de Creación de Empresas UMH.
Asimismo, SensorsPark, promovida por los profesores de la UMH David Úbeda y Arturo Gil, ha desarrollado Carmetry, una aplicación gratuita para smartphones que permite al usuario monitorizar en tiempo real aspectos como la gravedad de una avería. Como complemento a esta app, la spin-off comercializa un dispositivo o plug que se conecta al automóvil y con el que es posible visualizar los datos que el dispositivo recaba de todos los sensores del vehículo. Esta empresa fue uno de los proyectos ganadores del 4º Sprint de Creación de Empresas UMH.
Más noticias
No se encuentran noticias