Bioferric Ink, finalista en una competición de innovación abierta sobre retos en aguas residuales
Partículas magnéticas capaces de separar los contaminantes del resto del efluente permitiendo su reciclado y reutilización.
Partículas magnéticas capaces de separar los contaminantes del resto del efluente permitiendo su reciclado y reutilización.
La compañía AntalGenics del Parque Científico de la UMH sigue avanzando con su línea de negocio focalizada en la neurocosmética. A principios de año, la compañía lanzó al mercado Calmapsin, su primer ingrediente activo para pieles sensibles.
"Micropartículas, macrosoluciones". Bajo este lema la start-up del Parque Científico de la UMH Bioferric Ink puso en marcha una innovadora tecnología basada en partículas magnéticas capaces de separar el agua de los contaminantes que se adhieren a ella para así fomentar su reutilización.
Ante la escasez de información respecto a cómo afecta el coronavirus a los animales domésticos, la compañía del Parque Científico de la UMH IberoGen ha desarrollado un test PCR para la detección temprana del virus en mascotas y otro tipo de animales. Esta prueba está dirigida especialmente a veterinarios, expertos en la cría profesional y aficionados de las especies más afectadas, como pueden ser gatos, hurones o visones.
Con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus y frenar nuevos contagios, la start-up del Parque Científico de la UMH IberoGen ha desarrollado un kit para la detección temprana de COVID-19 en superficies susceptibles de uso cotidiano, como teléfonos móviles, teclados, manivelas e interruptores.
Con el objetivo de garantizar un desconfinamiento seguro de cara a la vuelta de la normalidad, la compañía del Parque Científico de la UMH Bioarray ha puesto en marcha un servicio de detección del SARS-CoV2 mediante dos tipos de pruebas: los test rápidos de anticuerpos y los test PCR.
La start-up del Parque Científico de la UMH Boniafit sigue expandiendo sus productos elaborados a base de boniato como materia prima. Concretamente, son sus chips “Alhajas de la Tierra” las que han dado un paso más allá y han pasado de la venta online y en pequeños comercios a tener presencia en uno de los hipermercados con mayor proyección internacional.
La compañía Oscillum del Parque Científico de la UMH sigue dando a conocer su innovadora tecnología.
Un helado de brócoli, una albóndiga con surimi y espirulina o una barra energética a base de chufa.
La innovación de las start-ups Boniafit y Oscillum Technologies del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche ha sido reconocida en el Business Market 2019.