Simplicity Works, premiada por su innovación en el foro europeo Transfiere
Simplificar procesos de producción en la industria. Este es el objetivo de la innovadora tecnología desarrollada por la empresa Simplicity Works del Parque Científico UMH.
Simplificar procesos de producción en la industria. Este es el objetivo de la innovadora tecnología desarrollada por la empresa Simplicity Works del Parque Científico UMH.
Con la finalidad de contribuir con los hospitales suministrando material sanitario que permita descongestionar las UCI, el Parque Científico de la UMH ha trabajado mano a mano con el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) para empezar con la impresión en 3D de bifurcadores y piezas fungibles que faciliten la optimización de los respiradores. Además, ambas entidades también han c
La empresa PLD Space del Parque Científico de la UMH continúa avanzando en el desarrollo del que será su primer cohete: MIURA 1. Esta compañía, que cuenta ya con más de 55 trabajadores entre sus filas, estima que el primer lanzamiento se realizará en 2020 desde la base militar de El Arenosillo.
Empresa de neurotecnología, enfocada en la investigación, desarrollo y comercialización de tecnología especializada en el procesamiento de señales biomédicas y sus aplicaciones. El objetivo principal de la compañía se centra en el desarrollo de aplicaciones basadas en el procesamiento de señales biomédicas utilizando tecnología propia, orientadas hacia las áreas de mejora cognitiva y uso de interfaces cerebro-máquina para la neurorehabilitación.
Empresa de base tecnológica dedicada al desarrollo de dispositivos robóticos de rehabilitación y asistencia para personas con daño cerebral adquirido. Llevar a hospitales, clínicas y hogares las últimas mejoras tecnológicas con el fin de incrementar la calidad de las terapias de rehabilitación y facilitar la independencia de estas personas son sus objetivos principales.
Start-up de fabricación de quesos veganos. Esta empresa tiene una firme filosofía sobre sus productos y en su elaboración solo utilizan productos naturales de origen vegetal (frutos secos, fermentos veganos, agua y sal). Sus principios se basan en la salud, sostenibilidad ambiental y compasión.
Email: info@mommus.com
La empresa Pearl Jumps Ramps está de enhorabuena. Y es que esta start-up del Parque Científico de la UMH ha sido premiada con el galardón Emprendedor del Mes que otorga el Ayuntamiento de Elche a través de su Concejalía de Promoción Económica. Concretamente, Pearl Jumps Ramps fue reconocida en el mes de noviembre del pasado año por el desarrollo de sus rampas modulares para la práctica de deportes como el skate.
La III edición de los premios In4Bankia ya tiene finalistas. Y entre ellos se encuentra la empresa del Parque Científico de la UMH Pearl Jumps Ramps. Concretamente, esta start-up focalizada en la fabricación, venta y alquiler de rampas modulares para la práctica de deportes como el skate ha sido seleccionada en la categoría “Mejor start-up”.
Una tecnología puntera que simplifica procesos de producción en la industria. Este método, conocido como 3D Bonding Technology (Tecnología de vinculación 3D), ha sido desarrollado por la empresa Simplicity Works del Parque Científico de la UMH. Este innovador sistema ha sido presentado en el evento House Fair 2018, celebrado en Alemania, y organizado por la empresa de desarrollo de tecnologías de calzado Desma.
3D Medical, AgroEPSO y Boniafit son los proyectos ganadores de la 6ª edición del Sprint de Creación de Empresas de la UMH. Este programa de apoyo a emprendedores gestionado por el Parque Científico de la UMH ha repartido un total de 25.000 euros en esta segunda etapa del programa, que se suman a los 5.000 euros entregados en la primera fase.