Simplicity Works, premiada por su innovación en el foro europeo Transfiere
Simplificar procesos de producción en la industria. Este es el objetivo de la innovadora tecnología desarrollada por la empresa Simplicity Works del Parque Científico UMH.
Empresa que centra su actividad en el desarrollo de un dispositivo tecnológico de apoyo para reanimación cardiopulmonar (RCP). La innovación de este reside en que gracias a él una única persona puede realizar las maniobras de soporte vital básico equivalentes a una ambulancia.
Email: adolfo.ferrero@darcp.com
Simplificar procesos de producción en la industria. Este es el objetivo de la innovadora tecnología desarrollada por la empresa Simplicity Works del Parque Científico UMH.
Cada vez es más habitual en diversos sectores de producción ver sustituido el plástico por otros materiales menos contaminantes o renovables. A raíz de la tendencia plastic free, las empresas hortofrutícolas se han visto en el deber de adaptarse a los nuevos tiempos y apostar por nuevos materiales.
La compañía AntalGenics del Parque Científico de la UMH sigue avanzando con su línea de negocio focalizada en la neurocosmética. A principios de año, la compañía lanzó al mercado Calmapsin, su primer ingrediente activo para pieles sensibles.
Tras empezar a comercializarse en los hipermercados Carrefour de la provincia de Alicante, las chips “Alhajas de la Tierra” de la start-up del Parque Científico de la UMH Boniafit vuelven a dar de qué hablar. En esta ocasión, los promotores de Boniafit han presentado su snack ante el público en un evento organizado por Carrefour y el PCUMH.
Un prototipo de mascarilla FFP2 compuesta por una carcasa de goma flexible, adaptable y con sistema de filtrado HEPA H13.
La start-up del Parque Científico de la UMH Boniafit sigue expandiendo sus productos elaborados a base de boniato como materia prima. Concretamente, son sus chips “Alhajas de la Tierra” las que han dado un paso más allá y han pasado de la venta online y en pequeños comercios a tener presencia en uno de los hipermercados con mayor proyección internacional.
Con la finalidad de contribuir con los hospitales suministrando material sanitario que permita descongestionar las UCI, el Parque Científico de la UMH ha trabajado mano a mano con el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) para empezar con la impresión en 3D de bifurcadores y piezas fungibles que faciliten la optimización de los respiradores. Además, ambas entidades también han c
La empresa Boniafit del Parque Científico de la UMH desarrolla snacks de boniato basados en la filosofía 5S. Es decir, sanos, seguros, sabrosos, sostenibles y socialmente aceptados.
La revolución tecnológica está transformando las formas de consumo de la sociedad en múltiples campos.