El progreso de la neurorrehabilitación con la implementación de la robótica
¿En qué consiste la neurorrehabilitación?
¿Qué papel juega la robótica en este proceso?
¿En qué consiste la neurorrehabilitación?
¿Qué papel juega la robótica en este proceso?
Los 16 estudiantes procedentes de diferentes regiones de España que han participado en la nueva edición Science Boot Camp han visitado hoy martes, 9 de julio, las instalaciones del Parque Científico de la UMH.
Empresa de neurotecnología, enfocada en la investigación, desarrollo y comercialización de tecnología especializada en el procesamiento de señales biomédicas y sus aplicaciones. El objetivo principal de la compañía se centra en el desarrollo de aplicaciones basadas en el procesamiento de señales biomédicas utilizando tecnología propia, orientadas hacia las áreas de mejora cognitiva y uso de interfaces cerebro-máquina para la neurorehabilitación.
Empresa de base tecnológica dedicada al desarrollo de dispositivos robóticos de rehabilitación y asistencia para personas con daño cerebral adquirido. Llevar a hospitales, clínicas y hogares las últimas mejoras tecnológicas con el fin de incrementar la calidad de las terapias de rehabilitación y facilitar la independencia de estas personas son sus objetivos principales.
Ayudar a emprendedores y empresas consolidadas a crear nuevos productos con tecnología punta. Este es el objetivo de la compañía La Siesta Technologies, la nueva incorporación del Parque Científico de la UMH.
Los promotores de las spin-offs Innovative Devices y Fuera de Serie Produccionesy de la start-up Boniafit han firmado hoy jueves, 31 de enero, la constitución de sus empresas junto al rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Jesús Pastor. La primera de ellas desarrolla sistemas robóticos para el sector Saludmientras que Fuera de Serie Producciones se centra en la elaboración de proyectos audiovisuales.
Un revolucionario sistema emocional que adapta la estrategia de aprendizaje a cada niño. Esta es una de las innovadoras características que incluye el robot Aisoy1diseñado por la empresa del Parque Científico de la UMH Aisoy Robotics.
Connected manufacturing, composites engineering o agrifood engineering, entre otras temáticas sobre innovación industrial. Sobre estos y otros sectores han podido conocer novedades los técnicos de Financiación y Desarrollo Empresarial del Parque Científico de la UMH en su asistencia a la Feria Robomática MetalMadrid 2018.
3D Medical, AgroEPSO y Boniafit son los proyectos ganadores de la 6ª edición del Sprint de Creación de Empresas de la UMH. Este programa de apoyo a emprendedores gestionado por el Parque Científico de la UMH ha repartido un total de 25.000 euros en esta segunda etapa del programa, que se suman a los 5.000 euros entregados en la primera fase.
Ayer se entregaron los galardones a las iniciativas más innovadoras de la 7ª Maratón UMH, del programa Explorer UMH 2018 y de la primera fase del programa 6º Sprint UMH.