Las empresas PCUMH Ilice Photonics, Iberogen y Alpha Spirit participarán en una mesa redonda sobre economía azul relacionada con sectores vinculados al marino y marítimo
Ilice Photonics, Iberogen y Alpha Spirit son las empresas del Parque Científico de la UMH que participarán el próximo jueves 26 de abril en el evento Focus Pyme y Emprendimiento, que se celebrará en Santa Pola. Estas compañías participarán en una mesa redonda en la que expondrán de qué modo sus innovaciones se desarrollan en el ámbito de la economía azul, concretamente en sectores vinculados al marino y marítimo. Este tipo de economía busca cambiar la forma de utilizar los recursos del mar para generar beneficios responsables para el planeta. La asistencia a este evento, que tendrá lugar en el Castillo Fortaleza de Santa Pola, es gratuita, previa inscripción en http://bit.ly/FocusPymeSantaPola.
Durante su intervención, Daniel Puerto, CEO de Ilice Photonics, expondrá las ventajas de la visión artificial en el campo de la inspección de calidad de productos pesqueros y de la tecnología láser para el mantenimiento de los cascos de barcos. Esta spin-off está focalizada en el campo de la fotónica y de la óptica para la mejora de las propiedades (capacidad antibacteriana, hidrófuga, etc.) de determinados materiales y productos. Además, las tecnologías fotónicas desarrolladas por esta empresa garantizan procesos más ecológicos y limpios, ya que son soluciones menos contaminantes que las basadas en procesos químicos.
Asimismo, Carolina Lazcano, directora de Iberogen, explicará las diferentes pruebas genéticas que realizan en especies y ecosistemas marinos y cómo estas pueden ayudar a mejorar nuestro entorno y controlar, entre otras, plagas o enfermedades en el mar. Iberogen es una empresa biotecnológica que ofrece soluciones en materia de genética molecular a la industria veterinaria, agroalimentaria y ganadera. Además, la compañía cuenta con experiencia en el ámbito de la genética aplicada a la conservación y gestión de la biodiversidad, y realiza estudios de sostenibilidad, de impacto y trabajos de seguimientos de toda clase de fauna.
Por su parte, el CEO de Alpha Spirit, José Luis Torregrosa, hablará sobre la innovación que realiza en la elaboración de piensos animales con base de pescado a través de procesos productivos sostenibles. Además, la compañía apuesta, entre otros aspectos, por las energías renovables para el suministro de sus plantas de producción, una apuesta por la que recientemente han recibido un premio. Alpha Spirit se centra en mejorar la alimentación de las mascotas de un modo sostenible y orgánicamente correcto. De hecho, sus piensos están elaborados con un 100% de pescado y carne fresca, adquiridos en mataderos y lonjas cercanas a la zona.
Esta mesa redonda, en la que también participará el gerente de la empresa Dropson, Alain Hierro, estará moderada por el catedrático de la UMH y vicerrector adjunto de Investigación e Innovación de la UMH José Ángel Pérez. El catedrático también impartirá la charla “Alimentos 5S: tecnología y sabor para una alimentación saludable”, un coloquio en el que se pondrá en valor la tendencia actual denominada “Alimentos 5S” para la elaboración y consumo de platos y/o alimentos elaborados: sanos, seguros, sabrosos, sostenibles y socialmente aceptados.
La Economía Azul tiene como objetivo rediseñar las decisiones de producción consumo e inversión de la sociedad. Busca desarrollar economías de manera sostenible en las que el uso que se realiza de los recursos naturales no supere la tasa de renovación de estos.
También en medios
Periódico de Santa Pola