
El PCUMH facilita la transferencia de tecnologías y conocimientos del personal investigador con el programa INNOPROPEL UMH
En su apuesta por promover la transferencia al mercado de los conocimientos y tecnologías generados por sus investigadores, el Parque Científico de la UMH (PCUMH), en colaboración con el Vicerrectorado de Transferencia e Intercambio de Conocimiento, ha puesto en marcha una nueva edición del programa Innopropel UMH.
El objetivo es proporcionar a los/as investigadores/as UMH apoyo en la identificación, valoración y maduración de resultados de investigación con potencial de explotación en el mercado.
Los interesados en obtener una de las tres plazas disponibles pueden enviar su solicitud antes del 6 de abril a través de la web www.innopropelumh.es.
El programa Innopropel UMH, que cuenta con el apoyo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), persigue un claro objetivo: identificar, valorar y madurar los resultados de las investigaciones de la Universidad Miguel Hernández con potencial de explotación en el mercado, para así transformar el conocimiento generado en productos y servicios con valor. Por ello, el programa está orientado hacia aquellos resultados de la investigación ya identificados como susceptibles de interés por el entorno socio-económico, con el fin de reducir el tiempo de llegada al mercado. Los proyectos elegibles deben tener un claro carácter innovador y aplicación comercial, así como un alto potencial de transferencia, con un grado de madurez tecnológica mínimo de nivel 3.
La iniciativa está dirigida a alumnos/as de doctorado, personal docente investigador y personal investigador vinculado contractualmente con la UMH. También, a investigadores/as del Consejo Superior de Investigaciones Científicas del Instituto de Neurociencias. De todas las candidaturas recibidas se seleccionarán los tres proyectos que participarán en Innopropel UMH.
El programa está dividido en dos fases.
- En la primera se dotará a los proyectos de una formación, valorada en 7.500 euros, que versará sobre patentes, financiación europea, acuerdos de colaboración, presentaciones eficaces para promocionar sus investigaciones, etc.
- En la segunda se busca el desarrollo individual de las propuestas: cada proyecto contará con un apoyo económico de hasta 17.500 euros para realizar actividades y contratar servicios de I+D+i o consultoría, entre otras. Los proyectos participantes mantendrán reuniones mensuales con técnicos/as del Área de Desarrollo Empresarial del PCUMH para definir diversas acciones y realizar seguimiento de los resultados.
Los proyectos que quieran conseguir una de las tres plazas disponibles pueden enviar su solicitud antes del 6 de abril a través de la web www.innopropelumh.es
Para resolver cualquier duda respecto al programa puede escribir al email desarrolloempresarial@fundacionumh.es o llamar al teléfono 966 658 770.
Más noticias
No se encuentran noticias