wrapperimage
Imagen del evento
Preview

Formación online para PDI, PI y doctorandos de la UMH

Imparte: Expertos del PCUMH, de la OTRI y profesionales de diversos sectores
Fecha: 09/03/2021 - 16:30

Durante el mes de marzo, el Personal Docente Investigador (PDI), Personal Investigador (PI) y doctorandos de la UMH podrán participar en las jornadas formativas que propone el programa CONOCE UMH

Todas las sesiones se impartirán de manera online y estarán dirigidas por expertos del Parque Científico, de la OTRI y profesionales externos de diversos sectores.

Más información sobre los objetivos y los beneficios de participar en: www.parquecientificoumh.es/es/transfer

Los PDI interesados en participar deben rellenar y enviar el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN UMH

*El tipo de enseñanza es: programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa

Los PI y doctorandos interesados en participar, pueden inscribirse a través del formulario de la derecha

 

PROGRAMA

9 de marzo. Conoce cómo te puede ayudar la OTRI y el PCUMH

Sergio Román, Carlos Pérez y Begoña García

Hora de inicio: 16:30h
*Duración estimada de la jornada: 60 min

Inauguración a cargo de María José López, vicerrectora de Transferencia e Intercambio de Conocimiento de la UMH, y José Antonio Belso, director de la Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la UMH-GV

Ponentes: Sergio Román, director del Área de Desarrollo Empresarial del PCUMH; Carlos Pérez, delegado del Rector para la dirección del SGI-OTRI UMH; y Begoña García, técnico del SGI-OTRI.
Objetivo: Dar a conocer las funciones de la OTRI y el PCUMH así como los pasos y requisitos formales que debe cumplir un proyecto para transferir mediante prestaciones de servicios, contratos o generación de spin-offs de forma adecuada.
Contenidos: 

  • Procedimientos internos a seguir para una adecuada transferencia.
  • Funciones y personas de contacto en la OTRI y en el PCUMH
  • Formularios
  • Fases y plazos
  • Requisitos


10 de marzo: Conoce buenas prácticas de transferencia a través de ejemplos

Carlos Álvarez y Antonio Ferrer

Hora de inicio: 16:30h
*Duración estimada de la jornada: 90 min
Ponentes: Carlos Álvarezdirector de Marketing en Knowledge Innovation Market en (KIM), y Antonio Ferrer, director del IDiBE de la UMH y presidente ejecutivo de Antalgenics
Objetivo: Conocer y analizar buenas prácticas en transferencia a través de ejemplos prácticos
Contenidos: 

  • Definición de buenas prácticas
  • Análisis de buenas prácticas de transferencia a nivel nacional e internacional
  • Ejemplos de universidades con buenas prácticas en transferencia de tecnología y conocimiento
  • Casos de éxito de transferencia de la UMH

 

11 de marzo: El líder ante la innovación

Tomaso Canonici

Hora de inicio: 16:30h
*Duración estimada de la jornada: 90 min
Ponentes: Tommaso Canonici, director-gerente de Opinno
Objetivo: Conocer la nueva realidad innovadora y transformarla en organización
Contenidos: 

  • Conocer los testimonios de CEOs y primeros ejecutivos que están transformando algunas de las principales empresas en España
  • Conocer cómo transformar una organización mediante la tecnología y, sobre todo, a través de la visión, la misión, los valores y las personas, y qué papel juega la comunicación en este trayecto

 

16 de marzo: Cómo rentabilizar tu inversión

Jorge Anduix

Hora de inicio: 16:30h
*Duración estimada de la jornada: 60 min
Ponentes: Jorge Anduix, responsable de Desarrollo de Negocio Marketing en INPROFIT
Objetivo: Dar a conocer los distintos pasos para elaborar un plan de marketing
Contenidos: Elaboración de estrategias de marketing exitosas y planes de acción eficientes.

  • Objetivos
  • Estrategia Go to Market
  • Presupuesto (PMV)
  • Viabilidad
  • Caso práctico

 

17 de marzo: Design Thinking aplicado a la investigación

Lucía Ruiz

Hora de inicio: 16:30h
*Duración estimada de la jornada: 90 min
Ponentes: Lucía Ruiz, emprendedora y profesora de Lean Start-up
Objetivo: Conocer herramientas ágiles para el diseño de productos y servicios orientados al mercado
Contenidos: 

  • Definición
  • Cinco etapas:
    • Empatiza
    • Define
    • Idea
    • Prototipa
    • Testea
  • Herramientas para cada etapa
  • Ejemplos prácticos

18 de marzo: Conoce la colaboración empresa-universidad

Alejandro González, Gabriel Veiga, Pedro Núñez y Germán González

Hora de inicio: 16:30h
*Duración estimada de la jornada: 90 min
Ponentes: Alejandro González, Innovation Officer de la empresa Simplicity Works, Gabriel Veiga, director de Innovación de AndamurPedro Núñez del Castillo, responsable de Innovación y Comité de Futuro de la compañía; y   Germán González, socio de la compañía PNP Research.
Objetivo: Dar a conocer qué es la innovación abierta y sus beneficios para el investigador y el tejido empresarial
Contenidos: Innovación abierta e intercambio de conocimiento

  • Conceptos básicos sobre innovación abierta
  • Colaboración universidad- empresa
  • Cambio en el paradigma de la innovación: innovación Abierta
  • Plataformas para facilitar el intercambio de conocimiento y la innovación abierta
  • Beneficios para el investigador
  • Beneficios para el tejido empresarial y la sociedad
  • Casos de éxito de transferencia a través de la innovación abierta

​​

23 de marzo: ¿Qué buscan los inversores?

Pedro Muñoz y Cruz Mendegutía

Hora de inicio: 16:30h
*Duración estimada de la jornada: 90 min
Ponentes: Pedro Muñoz, Managing Partner en Easo Ventures SCR y Cruz Mendigutia, responsable de búsqueda y valoración de tecnologías para su transferencia tecnológica e inversión en BeAble Capital,
Objetivo: Conocer cómo piensan y lo que buscan los inversores
Contenidos: Análisis de la perspectiva del inversor:

  • ¿Cómo piensan los inversores?
  • ¿Qué hace un proyecto invertible?
  • ¿Que analizan los inversores?
  • La importancia del equipo, el mercado y de un modelo escalable
  • Principales fallos que no hay que cometer

​​

24 de marzo: La sociedad necesita transferencia con valor social

David Tabarés y María José Quiles

Hora de inicio: 16:30h
*Duración estimada de la jornada: 90 min

Ponentes: Raúl Tabares, investigador en TECNALIA Research & Innovation y Maria José Quiles, cofundadora del CENTRO CREA.
Objetivo: Impulsar y motivar a los investigadores a colaborar con en el ámbito de la transferencia social
Contenidos: Transferencia de tecnología y conocimiento con valor social

  • Que es la transferencia con valor social
  • Tendencias y oportunidades para la transferencia con valor social
  • Importancia para la sociedad de la transferencia con valor social
  • Recomendaciones para estimular la transferencia con valor social
  • Ejemplos de innovación social en la UMH: Centro CREA

 

 

COLABORA:

catedra transformacio model economic umh