
I Congreso Economía Circular
El PCUMH colabora en este evento que tiene como objetivo crear una plataforma para el avance de las alianzas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco del objetivo 17 desde la consolidación de la economía circular.
¿Cuándo? Miércoles, 26 de octubre
¿A qué hora? Entre las 9:00 y las 13:15 horas.
¿Dónde? Salón de actos. Instalaciones de Grupo Soledad (Elche Parque Empresarial) (Ver ubicación)
¿A quién se dirige? Empresas, start-ups, profesionales del sector de la economía circular
¿Cómo me inscribo? La asistencia es gratuita y está abierta al público en general, previa inscripción en www.conecoo.es
PROGRAMA
- 9:00- 9:30h. Acreditaciones
- 9:30-10:00h. Apertura
- Presentación del congreso y de las diferentes mesas y ponentes.
- Representante del Ayuntamiento de Elche
- Amelia Navarro, presidenta de la Comisión RSE de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV)
- Andrés García Reche, vicepresidente ejecutivo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI)
Moderadora: Sol Segura, directora de CEDELCO
- 10:00-10:45h. Mesa 1. Estrategia de descarbonización en la industria
- Azahara García Cachimero, responsable de proyectos de economía circular de Exolum
- Óscar Sastrón, responsable de la Estrategia de Comercialización de Combustibles Renovables y Desarrollo de Producto en Repsol
- Iñaki Ugarte, gerente del Clúster del Papel del País Vasco
- Daniel García Lázaro, CEO de Ecoterrae
- José Celdrán, representante de Veolia
Moderador: Juan Manuel Martínez, director de Desarrollo en Greene Enterprise
- 10:45-11:30h. Pausa/Café
- 11:30-12:15h. Mesa 2. Usos y Sostenibilidad
- Juan José Hernández Samaniego, CEO de Greene Enterprise
- Íñigo García, representante de Desarrollo Sostenible en Decathlon
- Carlos Pérez, representante del Área de Automatización y Digitalización de la UMH
- Ramón Pérez, director general de Grupo Soledad
Moderador: Enrique Montiel, CEO de Desinope
- 12:15-13:00h Mesa 3. Ley de residuos 7/2022
- Javier Ariza, director de Economía Circular en Castilla La Mancha
- Antonio Gonzálvez, director de Gonzálvez y Albaladejo Abogados
- Enrique Rivas, director general en Eurofins
Moderador: Andrés Ferrer, CEO en Omawa Huella Ecológica
- 13:00-13:15h. Conclusiones y cierre
Los ODS constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 años.