
III Congreso Economía Circular | CONECOO
El PCUMH, CEDELCO, Elche Parque Empresarial y Grenee Enterprise organizan en este evento que tiene como objetivo crear una plataforma para el avance de las alianzas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco del objetivo 17 desde la consolidación de la economía circular.
¿Cuándo? Martes, 29 de octubre
¿A qué hora? Entre las 9:00 y las 13:15 horas
¿Dónde? Centro de Congresos "Ciutat d'Elx" (Ver ubicación)
¿A quién se dirige? Empresas, start-ups, profesionales del sector de la economía circular
¿Cómo me inscribo? La asistencia es gratuita y está abierta al público en general, previa inscripción en www.conecoo.es
PROGRAMA
9:00- 9:30h. Acreditaciones
9:30-10:00h. Apertura institucional
- A cargo de un representante municipal
10:00 a 10:40h. Mesa 1: El Hidrógeno Verde
- Juan Manuel Martínez, director Desarrollo de Negocio de Greene Enterprise
- Felipe Carrasco, secretario autonómico de Industria, Energía, Internacionalización, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana
- Antonio Pérez, presidente de la Asociación Valle del Hidrógeno de Alicante
Modera: Ruth García, directora de Comunicación de Greene Enterprise
10:45 a 11:00h. Ponencia "Circularidad en los huertos de palmeras con el ganado"
- Juan Pascual, presidente de Quesos Cantó
- Marta Gilabert, representante de Granja La Cabrera
11:00 - 11:30h. Pausa/Café
11:30 a 12:10h. Mesa 2
- Cristina Pérez, directora general de Ros&Wet Sostenibilidad
- José Manuel Soto, consejero de Medioambiente de la Diputación de Granada
- Enrique Bayonne, director del Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana
Modera: Idoia Martínez, coordinadora técnica del Colegio Profesional de Ambientólogos y Ambientólogas de la Comunitat Valenciana (COAMBCV)
12:10 a 12:40h. Ponencia
- Javier Martínez Molina, divulgador, periodista ambiental y director del programa Ecogestiona
12:40 a 13:00h. Entrega de premios "Concurso Conecoo"
13:00-13:15h. Conclusiones y cierre
Los ODS constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 años.
