
Programa de capacitación COMPENDIA UMH
Durante el mes de septiembre y octubre de 2020, el Personal Docente Investigador (PDI) y Personal Investigador (PI) de la UMH podrán participar en los talleres de capacitación que propone el programa COMPENDIA UMH.
Todas las sesiones estarán dirigidas por expertos del Parque Científico y profesionales externos de diversos sectores.
Para iniciar el proceso de solicitud es necesario rellenar y enviar el siguiente formulario. Posteriormente, se deberá formalizar la solicitud a través de la sede electrónica mediante una instancia general dirigida al vicerrectorado de Transferencia e Intercambio de Conocimiento. El envío de solicitudes estará abierto hasta el 21 de julio.
Más información sobre la Convocatoria de COMPENDIA UMH, los objetivos y los beneficios de participar en www.parquecientificoumh.es/es/transfer
OBJETIVO
COMPENDIA UMH busca impulsar proyectos de investigación en fase inicial del proceso de transferencia, principalmente, aquellos con resultados que hayan sido identificados como susceptibles de interés por el entorno socio-económico. La finalidad es reducir el tiempo de llegada a mercado e incrementar el potencial comercial de las tecnologías.
PROGRAMA
10 de septiembre. Design Thinking aplicado a investigadores y a sus proyectos
Hora de inicio: 9:30h
*Duración estimada de la jornada: 3h
Ponentes: Consuelo Verdú, consultora en Innovación y experta en metodologías ágiles
Objetivo: Conocer herramientas ágiles para el diseño de productos y servicios orientados al mercado
Contenidos: Design Thinking aplicado a investigadores y sus proyectos
- Definición
- Cinco etapas: Empatiza-Define-Idea-prototipa-testea
- Herramientas para cada etapa
- Ejemplos prácticos
15 de septiembre. Customer Development: conoce a tu potencial cliente
Hora de inicio: 9:30h
*Duración estimada de la jornada: 3h
Ponentes: Marian Ferrer, consultora en Take Off
Objetivo: Proporcionar herramientas que ayuden a conocer, comprender y segmentar al cliente potencial
Contenidos: Analiza y valida a tus clientes
- Identifica quien es tu cliente ideal
- Arquetipo de cliente
- Mapa de empatía
- Segmentación del cliente
- Early adopters
17 de septiembre. Análisis de la propuesta de valor y modelo de negocio
Hora de inicio: 9:30h
*Duración estimada de la jornada: 3h
Ponentes: Lucía Ruiz, emprendedora y profesora de Lean Start-up
Objetivo: Proporcionar herramientas ayuden a diseñar la propuesta de valor y un modelo de negocio innovador
Contenidos: Diseño e innovación en modelos de negocio
- Encaje problema solución
- Lienzo de la propuesta de valor
- Principales características de las grandes propuestas de valor
- Lienzo del modelo de negocio
- Ejemplos prácticos
22 de septiembre. Conoce y cuantifica el potencial de mercado de tu investigación
Hora de inicio: 9:30h
*Duración estimada de la jornada: 3h
Ponentes: Carles Seguí, director de Canvia!
Objetivo: Explorar los principales factores del mercado que afectan al proyecto | Realizar un análisis de la propia investigación
Contenidos: Conoce y cuantifica el potencial de mercado de tu investigación:
- Identifica los sectores de aplicación de la invención
- Cuantifica el tamaño del mercado potencial
- Tendencia del mercado potencial
- Análisis de la competencia: curva de valor
- Analiza la cadena de valor de cada sector donde la tecnología es aplicable
23 de septiembre. Conoce el TRL y prioriza las líneas de investigación
Hora de inicio: 9:30h
*Duración estimada de la jornada: 3h
Ponentes: Myriam de Cabo, Institutional Relations Manager y Vicent Siurana, Biz. Development Director Public & Private Funding, ambos de la empresa Evolution Europe.
Objetivo: Identificar el grado de madurez de las distintas líneas de investigación y seleccionar las prioritarias
Contenidos: Conoce el TRL y prioriza las líneas de investigación
- Analizar el grado de madurez de la tecnología de las distintas líneas de investigación del grupo
- Aplicar una matriz de priorización para seleccionar una o dos líneas de investigación prioritarias
- Líneas de financiación acordes a cada TRL
29 de septiembre. Claves para una presentación eficaz y una adecuada comunicación
Hora de inicio: 9:30h
*Duración estimada de la jornada: 3h
Ponentes: Javier Soto, creador del método Improv & Grow Up
Objetivo: Conocer las claves que conducen a tener éxito a la hora de llegar a mercado
Contenidos: Claves para una presentación eficaz y una adecuada comunicación
- Define objetivos: tiempo, audiencia, medios audiovisuales, etc.
- Herramientas para presentaciones originales
- La importancia de saber comunicar adecuadamente: comunicación verbal y no verbal
- Técnica y herramientas para una adecuada comunicación
1 de octubre. Claves para una buena negociación
Hora de inicio: 9:30h
*Duración estimada de la jornada: 3h
Ponentes: Juan Pablo Martínez, socio director de TTI Success Insights España
Objetivo: Fortalecer las capacidades de negociación que permitan mayores alternativas de éxito
Contenidos: ¿Eres bueno negociando?
- El autocontrol en la negociación
- Qué pedir y por qué pedirlo
- Intereses y posiciones
- Cómo no necesitar al otro
- El BATNA (Mejor alternativa a un tratado negociado)
- Cómo hacer una negociación más justa
- Crear valor y salirte con la tuya en la negociación
- Manejo de concesiones
6 de octubre. Autoconocimiento: cómo desarrollar todo tu potencial
Hora de inicio: 9:30h
*Duración estimada de la jornada: 3h
Ponentes: Francisco Páez, socio director de la consultora CMI Gestión y experto en desarrollo personal
Objetivo: Mostrar técnicas de autoconocimiento
Contenidos: Claves para desarrollar tu potencial
- Coaching de autoconocimiento
14 de octubre. Cómo elaborar un plan de acción
Hora de inicio: 9:30h
*Duración estimada de la jornada: 3h
Ponentes: Sergio Román, director de Desarrollo Empresarial del PCUMH
Objetivo: Elaborar junto al investigador el plan de acción para llevar a cabo la transferencia
Contenidos: Aprende a realizar tu plan de acción para la transferencia
- Define objetivos: claros, concisos y medibles
- Detalla las estrategias
- Plantea las tareas a realizar para conseguir objetivos
- Elabora un Gant y asigna responsables a las tareas
- Ejecuta el plan y mide resultados