Tendencias y digitalización del arte
El objetivo es dar a conocer las tendencias y retos del sector del Arte. También cómo afectan a este ámbito aspectos como la digitalizacion o la actual situación debido a la COVID-19. Además, se busca impulsar la transferencia de conocimiento universidad-empresa.
¿Cuándo? Jueves, 12 de noviembre
¿Dónde? En tu dispositivo electrónico
¿A qué hora? 09:30 a 12:00 horas
¿Cómo me inscribo? La asistencia es gratuita y está abierta al público en general, previa inscripción en el formulario. Al inscribirte recibirás el enlace de acceso a la jornada.
Programa
COVID-19 y Arte Contemporáneo. A cargo de Ismaël Chappaz, galerista y artista
- ¿Dónde se generan las tendencias del Arte Contemporáneo?
- ¿Cómo afecta la COVID-19 al Mercado del Arte Contemporáneo?
- Situación real en España del Mercado del Arte Contemporáneo
Coleccionar arte en la era digital. A cargo de Elisa Hernando, fundadora de Arte Global y RedCollectors.com
- Cambios en el mercado del arte durante el siglo XXI a causa de la tecnología y la digitalización e
- Estructura
- Forma de interactuar
- Canales de venta.
- Datos del mercado a nivel nacional e internacional
- Estructura de los agentes
- Evolución con la digitalización
- Nuevas formas de coleccionar y comprar arte
Más allá del taller: Naturaleza Poliédrica de la creación artística aplicada al ámbito empresarial.A cargo de Javi Moreno, artista visual y vicerrector adjunto de Cultura y Creación de la UMH.
- Partiendo de una visión expandida y multifuncional del taller del artista visual, se observan algunos casos de transferencia de conocimiento en el ámbito de las industrias culturales con empresas privadas (galerías y ferias de arte, fundaciones, hostelería...) e instituciones públicas (centros de arte, ayuntamientos, etc.)
Ismaël Chappaz es galerista, artista, diseñador gráfico y gestor cultural y empresario. Es propietario y director de la galería Espai Tactel en València y codirector la galería Espai Tactel Toormix en Barcelona. También fue codirector del estudio Tactelgraphics y colabora como docente en la escuela LABA Valencia School of Art Design and New Media.
Elisa Hernando es CEO y fundadora de la empresa Arte Global y de la start-up RedCollectors.com. También es profesora e investigadora de Economía del Arte, Tasación y Gestión Artística, ha publicado en diferentes revistas como International Journal of Arts Management y es conferenciante internacional sobre mercado y coleccionismo de arte.
Javi Moreno es artista visual representado por la galería The Blink Project. Ha realizado exposiciones individuales y participado en numerosas ferias nacionales e internacionales. Actualmente trabaja sobre la cuestión del devenir selfie, las metanarrativas sobre la figura del artista contemporáneo y la inclusión política de la brujería en las prácticas artísticas.